Desde hace un tiempo vengo ofreciendo unos talleres que he llamado Meditación pra Desarrollar Cualidades, que me ayuda a salir del estrés habitual e incluso salir de estados de nerviosismo y ansiedad. Además de esto es una forma de instalar nuevas habilidades, aptitudes y cualidades, que generen cambios en mi cerebro, en los registros emocionales en los que vivo habitualmente e incluso en cuerpo, postura, etc. En esta texto os voy a explicar de qué se compone y voy a hacer referencia a estudios y reflexiones que apuntan a que esto funciona!

Despues de unos años de práctica, este taller hasta ahora lo ofrecía de forma presencial, esta nueva circunstancia y las Prácticas Online en Directo: Mindfulness, Meditación y Coherencia Cardíaca me ha puesto de manifiesto que este trabajo Online funciona francamente bien.

El próximo taller de Meditación para Desarrollar Cualidades se celebrará Online el Domingo 19 de Abril de 10:00 a 14:00

A esto he llegado a través de mi recorrido de práctica personal intensa y estudio de:

1) Mindfulness: como una forma de estar con lo que ocurre mientras ocurre, sin reaccionar, que entre otras muchas cosas nos proporciona la capacidad de prestar atención al momento presente, de saborear el bienestar cuando está presente y de no añadir malestar a los malestares ya existentes cuando se da el caso.

2) El Yoga y la Meditación Budista: y su gran capacidad de focalizar la mente, centrarla en un punto y ser más eficientes en cualquier tarea que realicemos. Además de poder observar la «tormenta» interna cuando aparece y sostenerse ahí, desarollando capacidad de autoobservación, de estar con los procesos internos, ecuanimidad y aceptación.

3) Las técnicas de Coherencia Cardíaca del Heart Math Institute: Donde llevan mas de 20 años estudiando el funcionamiento del corazón y su conexión con el cerebro. En sus estudios han concluido que cuando el corazón funciona de forma coherente, ordenada y «musical» esto manda una señal al cerebro apagando «respuestas de estrés» haciénonos metabolicamente más eficientes. Es de lo mejor que me he encontrado en todos estos años para regular el estrés!

4) Las técnicas de Ensayo Mental que propone Joe Dispenza:

Estas son las que quería desarollar un poco más el porqué pueden funcionar. Se trata de, bajar a través de la meditación (Open Space) el ritmo de las Ondas Cerebrales a unos estados ALFA o incluso THETA, en los que nos encontramos en un estado mas sugestionable y plenamente consciente (estos estados se usan en la Hipnosis para conseguir resultados como dejar de fumar, también desarrollar cualidades). Una vez ahí podemos Ensayar, incluyendo la visualización, generar un sentimiento o emoción e incluir la «Corporalidad» de esa experiencia mental, las cualidades que queramos ir «instalando» y desarrollando en nuestra vida.

Voy a presentar algunas referencias que nos relatan como ésto puede funcionar !!

  • EXPERIMENTO DE LOS PIANISTAS:

Álvaro Pascual-Leone (Valencia, 1961) realizó un experimento en el que un grupo de personas prácticó durante 5 días seguidos, 2 horas al día, tocando una melodía. Otro grupo tocó el piano sin repetir la secuencia y un tercer grupo solamente ensayó mentalmente la melodía durante el mismo tiempo que el primer grupo. El resultado fue que el primer grupo desarrolló nuevas conexiones neuronales y se activaron zonas del cerebro que tenían que ver con esa actividad, al final del experimento habían desarrollado su cerebro. El segundo grupo al no seguir una secuencia repetida no desarrollo esas nuevas conexiónes de forma duradera.

Lo más sorprendente es que el tercer grupo, que sólo ensayó mentalmente, desarrollo prácticamente las mismas nuevas conexiones que el grupo que prácticó con sus dedos en el teclado del piano!! Aquí tenéis un par de artículos que hablan de como funcionó el experimento y de cómo se generan nuevas conexiones en el cerebro.

«El poder de la imaginación» por Pilar Quejada

«El Cerebro: Como crea nuevas conexiones» por Sharon Begley de Time Magazine

  • SIN MOVER UN DEDO!!

Otro experimento muy interesante y aun más sorprendente lo realizó Yue G, Cole KJ., en el que agrupó a dos grupos de participantes, el primero realizó unos ejercicios de fuerza con el dedo meñique 5 días semanales durante 4 semanas, el segundo grupo simplemente imaginó que realizaba esos ejercicios de fuerza. Como era de esperar los participantes que realizaron el entrenamiento de forma física ganaron fuerza en el dedo meñique, un 30% de fuerza. Lo que nos deja «alucinados» es que …

Los participantes que sólo imaginaron que realizaban el ejercicio también ganaron fuerza muscular en ese dedo, un 22% DE FUERZA FÍSICA!! Para leer un poco más al respecto:

«El poder de la imaginación» por Pilar Quejada

Gimnasia Mental (Escuela de Neurociencia) Por Jesús C. Guillén

  • ELASTICIDAD INSTANTÁNEA!

Esto es una prueba que he realizado regularmente en mis clases, le he hecho con todo tipo de gente incrédula, médicos incluidos, y el resultado ha sido en la mayor parte de los casos, de nuevo sorprendente.

Se trata de, sin forzar lo más mínimo realizar una flexión hacia adelante para ver a qué distancia se quedan los dedos del suelo en un estiramiento de la parte posterior de las piernas, lo comprobamos. Después volvemos a la posición incial de pie. Una vez ahí imaginamos varias veces que la siguiente vez que bajamos hacia el suelo podemos apoyar las palmas de las manos completamente que nuestras piernas ceden con mucha facilidad y que podemos hacerlo sin esfuerzo (2 o 3 veces). Después de esto volvemos a bajar para ver a qué distancia quedan del suelo. COMPRUEBALO TU MISM@!!!

 

  • ENFRENTÁNDOSE A UN ABUSADOR!

Esto es un buen ejemplo de como el Ensayo Mental puede servir para desarrollar cualidades como la VALENTÍA.

En la serie de NETLIX «Pequeñas Grandes Mentes (Brainchild)» en el capítulo sobre «Los sueños (Dreams)» a partir del minuto 14, cuentan como se lleva a cabo un experimento, para esa misma serie.

Dos grupos de niñ@s, uno de ellos había sufrido algun abuso y otro grupo que no había sufrido este tipo de problemas. El primer grupo realizó un trabajo de hipnosis (Imaginación en Estado cerebral THETA) en el que imaginaron como plantar cará a un abusón mientras que el segundo grupo se les pidió que imaginasen lo que quisieran. También anotaron en un cuaderno su experiencia y hablaron sobre ello.

Después de esto les colocaron en una situación en la que se encontraban con un abusón tratando mal a un niño de mucho menor tamaño. L@s niñ@s del segundo grupo pasaron de largo aunque algun@s dudaron en intervenir.

Sin embargo l@s que se entrenaron mentalmente, tod@s se enfrentaron de alguna manera al abusón o buscaron rápidamente a un adulto para parar lo que estaba ocurriendo!!!

 

Conclusión sobre la Meditación para Desarrollar Cualidades

Todo esto apunta a que el cerebro y el cuerpo pueden cambiar físicamente con solo imaginar que estamos haciendo algo.Y teniendo en cuenta que con sólo imaginar podemos hacer que los músculos ganen fuerza, elasticidad, cambie nuestra postura… ¿¿!!Por qué esto no iba a funcionar con la vitalidad general y Sistema Inmunitario!!??

Además, con este último experimento vemos que también podemos entrenar aspectos habilidades o cualidades que luego podamos utilizar en nuestras vidas. 

Esto lo saben bien artistas y deportistas de élite que llevan utilizando estas técnicas desde hace muchos años!! Bien es sabido que Rafa Nadal ensaya mentalmente sus nuevas formas de saque…

También hay que tener en cuenta que esto equivaldría a instalar los circuitos neuronales y bioquimicos de unas experiencias que, como en el caso de los niños de la serie, los artistas y los deportistas, hay que llevar a la práctica en nuestras vidas cotidianas para que adquiera toda su validez, se integre y se conviertan en una nueva «forma de ser» y de comportarnos en el mundo!!

Anímate a nuestro proximo Taller de Meditación para Desarrollar Cualidades !!

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies